miércoles, 23 de marzo de 2011

anillos

Existe dos grandes tipos de anillos, los anillos de compresión y los de anillos de aceite.
Los de compresión se colocan en las ranuras superiores mientras que en las ranuras inferiores se colocan los anillos de aceite.

Los anillos de compresión tienen uns superficie totalmente lisa, reducen las pérdidas de compresión de la mezcla y gases de combustión.

Los anillos de aceite en cambio existen de diferentes tipos, la periferia mantiene un calado formando ranuras, el lubricante es tomado de las paredes del cilindro pasando por las ranuras y volviendo al depósito de aceite (cárter) por unos conductos de drenaje.

Un aro de acero ondulado es puesto en algunas ocasiones entre la ranura del pistón y el anillo para lograr la tensión necesaria. Estos aros de acero auxiliares se denominanexpansores o simplemente aros de expansión





piston


Se denomina pistón a uno de los elementos básicos del motor de combustión interna.
Se trata de un émbolo que se ajusta al interior de las paredes del cilindro mediante aros flexibles llamados segmentos o anillos. Efectúa un movimiento alternativo, obligando al fluido que ocupa el cilindro a modificar su presión y volumen o transformando en movimiento el cambio de presión y volumen del fluido.
A través de la articulación de biela y cigüeñal, su movimiento alternativo se transforma en rotativo en este último.

Esquema simplificado del movimiento pistón/biela
Puede formar parte de bombascompresores y motores. Se construye normalmente en aleación dealuminio.
Los pistones de motores de combustión interna tienen que soportar grandes temperaturas y presiones, además de velocidades y aceleraciones muy altas. Debido a estos se escogen aleaciones que tengan un peso específico bajo para disminuir la energía cinética que se genera en los desplazamientos. También tienen que soportar los esfuerzos producidos por las velocidades y dilataciones. El material más elegido para la fabricación de pistones es el aluminio y suelen utilizarse aleantes como: cobresiliciomagnesiomanganeso entre otros.





torque

No existe hoy por hoy un método de apriete confiable y económico. De todos lo sistemas empleados quizás el más incierto de todos es el que utiliza los pares de apriete como procedimiento de control del ajuste de un tornillo, las causas de esta inexactitud del método del control de torque son muchas. Entre las causas mecánicas están las tolerancias de fabricación, los acabados superficiales, del diámetro del agujero pasante, el tipo de material del asiento, de la presencia de arandela e incluso del coeficiente de roce entre el tornillo y su tuerca, sobre el cual se ha observado hasta discrepancias del 300% para tornillos fabricados con el mismo material. Para salvar un poco la situación muchas empresas han elaborado sus propias tablas con los valores de torque o pares de ajuste a partir de ensayos prácticos y cuando un fabricante da valores de torqueado para los tornillos de sus equipos estos deben ser utilizados preferiblemente sobre las tablas generales a disposición del público.



llaves


tornilleria



Tornillo con cabeza hexagonal.
Se denomina tornillo a un elemento u operador mecánico cilíndrico dotado de cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de madera o plástico, utilizado en la fijación de unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador. Se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca.1
El tornillo deriva directamente de la máquina simple conocida como plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado.2 Los tornillos permiten que las piezas sujetas con los mismos puedan ser desmontadas cuando la ocasión lo requiera.



calibrador de lainas

Calibrador que representa una pieza coincidente del "peor de los casos" que proporciona una evaluación simple de pasa / falla de la pieza inspeccionada. Los calibradores funcionales suelen poder inspeccionar rápidamente varias características a la vez.
Lainas (medidores de espesor)
Estos medidores (Fig. 6.15) consisten en láminas delgadas que tienen  su espesor y que son utilizadas para medir pequeñas aberturas o ranuras. El método de medición consiste en introducir una laina dentro de la abertura, si entra fácilmente, se prueba con la  siguiente disponible, si no entra, vuelve a utilizarse la anterior.
Los juegos de lainas se mantienen juntos mediante un tornillo que atraviesa un agujero que tienen en un extremo. Debe tenerse cuidado de no forzar las lainas ni introducirlas en ranuras que tengan rebabas o superficies ásperas por que esto las dañaría.





calibrador de roscas

En la industria, siempre que exista una cuerda macho o hembra por fabricar, existirá su contraparte geométrica para evaluar mediante un criterio límite (Pasa – No Pasa) su desempeño. Para eso están los Calibradores de Rosca tipo Macho o Hembra, los cuales, como en todo sistema de calidad eficiente, deben ser calibrados.




calibrador pie rey


El calibre, también denominado calibradorcartabón de correderapie de reypie de metropie a coliza o Vernier, es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro). En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a 1/16 de pulgada, y, en sunonio, de 1/128 de pulgada.
Es un instrumento sumamente delicado y debe manipularse con habilidad, cuidado y delicadeza, con precaución de no rayarlo ni doblarlo (en especial, la coliza de profundidad). Deben evitarse especialmente las limaduras, que pueden alojarse entre sus piezas y provocar daños